Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
Ante empresarios, la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, presentó sus propuestas para fomentar la inversión, basadas en combatir la corrupción, castigar el cobro de "diezmo" y que ante un "observatorio ciudadano" se puedan denunciar casos de extorsión y abuso de autoridad.
En los estudios de grabación Argos, y como anfitrión el cineasta y diputado de Morena Epigmenio Ibarra, quien invitó a empresarios del ramo de la construcción, la industria eléctrica e infraestructura, la abanderada dijo que sí tiene experiencia pues fue presidenta municipal, pero prometió que gobernará con expertos.
Gómez aseguró que un empresario lo que quiere es trabajar y por eso se le garantizará que no haya burocracia, moches ni inseguridad pública.
"Castigar con todo el peso de la ley a quien cobre el famoso diezmo en las obras públicas" lo que se da mucho en los ayuntamientos y es para empresas cercanas a los alcaldes o al gobernador.
Prometió también reducir los trámites burocráticos, promover la transparencia fortalecer a micro y pequeñas empresas además de "austeridad republicana", reducir endeudamiento y dar incentivos fiscales a la inversión.
En el encuentro estuvieron, entre otros, los empresarios Martín Orozco de Cables Subterráneos SA, José García Cabrera de ingeniería Eléctrica Game SA de CV, Vincent Vandecauter de Katoen Natie México; Omar Sierra representante legal de Multivías Logísticas Ricardo Huerta de Wolkswagen Divol y Ricardo Tapia de Transportes Tapia SA.
En la reunión los empresarios dejaron en claro, en voz de Ibarra, que cuando votan "contratamos un servidor público y lo que pedimos es seriedad, respeto y eficiencia y eso nos ha sido negado".
Nuestro voto es una apuesta por transformar al país afirmaron.