Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Al registrarse como candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez pidió que los gobiernos federal y mexiquense "saquen las manos" del proceso electoral.
Al entregar la documentación a los integrantes del consejo general del IEEM, la también ex alcaldesa de Texcoco dijo que los morenistas se enfrentan a una elección de Estado, pero que "aún así le darán una lección a los integrantes de la clase política que sólo se ha beneficiado con el mal manejo de los recursos públicos".
"Estamos a punto de cambiar la historia. Ya es momento de que gobierne uno de nosotros; junto con los ciudadanos les vamos a dar una lección a los políticos de siempre", dijo la política.
"Vamos a demostrarles que sí es posible gobernar con austeridad; ya les gané dos veces y vamos por la tercera", advirtió Gómez.
La canditada de Morena se dirigió al presidente Peña Nieto y le pidió que deje de apoyar a su "primazo" Alfredo Del Mazo Maza.
En tanto, el represensante ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Duarte Olivares, solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que se investigue la procedencia de los recursos que se están empleando para la distribución de tarjetas bancarias a los habitantes de Edomex", ya que, según los morenistas, la intención de los gobiernos federal y estatal es comprar el voto en el proceso electoral de la entidad mexiquense.
jlcg