Más Información
Embajada de Israel condena acto de vandalismo por agresión a figura de Netanyahu en Museo de Cera de CDMX
Rinde protesta Blanca Elsy Cruz como directora del Centro Gerontológico Militar; es la primera mujer en ocupar el cargo
Aumentan llamadas a la Línea de la Vida, tras campaña antidrogas: Sheinbaum; insiste que en México no hay “problema tan grave”
Ella es Mariana de la Cruz; la primera mujer Defensora General y jefa de la Defensoría de Oficio Militar
Sheinbaum hablará con cónsules y embajadores sobre apoyo a migrantes; “el proyecto de transformación está dando resultados”, dice
juan.barrera@eluniversal.com.mx
No se está haciendo algo malo con la distribución y entrega de apoyos a los mexiquenses que lo necesitan, afirmó, el gobernador Eruviel Ávila, quien insistió en que no suspenderán estas acciones. “Aunque presenten quejas en el INE [Instituto Nacional Electoral], en el IEEM [Instituto Electoral del Estado de México], en la FEPADE [Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales], en la ONU, en donde sea”, ratificó.
Ávila Villegas encabezó ayer en Cuautitlán Izcalli el evento Acciones por la educación, donde entregó laptops, tarjetas La Efectiva y otros apoyos a estudiantes de la región.
“Algunos partidos políticos quieren que suspendamos los programas; eso no lo podemos hacer, o sea ¿qué le voy a decir yo a quien necesita una silla de ruedas, una silla especial?, espérate porque hay dos partidos políticos que no quieren que demos los apoyos”, expuso el gobernador.
Añadió: “¡No! Los programas, mientras no sean condicionados y no llevemos a cabo ninguna acción para presionar a nadie sobre alguna decisión a futuro, los puede uno hacer, la ley es muy clara”.
Agregó que el gobierno del Estado de México se ajusta a lo que establece la ley electoral y mientras esté permitido continuará con la entrega de apoyos sociales.
Quejas. Representantes de Morena y del PAN presentaron diversas denuncias ante la FEPADE por la entrega de apoyos sociales en la entidad en eventos masivos a los que asisten funcionarios federales, lo que según ellos beneficia al PRI, rumbo a las elecciones del próximo 4 de junio.
El pasado 23 de marzo Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, presentó una querella ante la FEPADE por el presunto desvío de recursos en el municipio de Atlacomulco, “lo cual es inadmisible, inmoral e ilegal, al condicionar el apoyo a cambio del voto y la credencial de elector, sin respetar las reglas de operación de los programas sociales”.
Mientras que el 21 de marzo Horacio Duarte Olivares, dirigente de Morena-Edomex, denunció ante la fiscalía la realización de 55 eventos públicos en los que el gobierno mexiquense entregó recursos.