Más Información
¿Cumpliste 30 o 40 años? Debes resellar tu cartilla de servicio militar; así lo puedes hacer en línea
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
Guardia Nacional despliega operativo ante nevadas en Chihuahua y Sonora; se mantiene alerta de viajeros
Jufed responde a Taddei sobre resoluciones de amparo; “INE podría incurrir en conductas sancionables”, señala
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
Conoce la fauna de México sin salir de casa; explora el visor de CONANP con imágenes de animales en áreas protegidas
El alcalde de Naucalpan, Edgar Olvera, entregó este martes la segunda etapa de rehabilitación del bulevar Luis Donaldo Colosio, vía por donde todos los días transitan 170 mil vehículos que provienen y salen hacia la carretera Naucalpan-Toluca.
Esta es una de las cientos de obras y trabajos que gobiernos estatal y municipales mexiquenses, se apuran a inaugurar antes del 3 de abril, fecha en que empieza la veda electoral, por las campañas para la elección de gobernador del Estado de México.
En esta obra, el gobierno municipal invirtió 47 millones de pesos, para la construcción de un muro central que divide ambos sentidos de esta vía; también se realizaron trabajos de bacheo y de rehabilitación de 13 puentes peatonales, indicó Bulmaro Díaz, director de obras de Naucalpan.
Esta segunda etapa se suma a los primeros tres kilómetros que entregó el presidente municipal el 4 de diciembre pasado, por lo que ya suman un total de seis kilómetros por sentido y en ambas direcciones incluyen 12 kilómetros.
Además, se mejoraron los retornos viales de esta vía, en Los Cuartos y avenida Izcalli, con señalizaciones y marcaje de carriles de desaceleración, en dos puntos de alto riesgo para accidentes viales.
En este bulevar colocaron dos torres tácticas de seguridad, con visión de 360 grados, los cuales estarían enlazados al C-4. Hasta hoy, estos sitios lucían aún sin equipo e incluso sin cristales en uno de sus lados.
También se colocó un barandal en las escalinatas y se restauraron losescalones de concreto.
Se instalaron 800 boyas metálicas y vialetas; se aplicó pintura en guarniciones y para la línea discontinua en la división de carriles y de acotamiento.
De igual forma, se rehabilitaron 200 luminarias en una vía que era oscura y peligrosa, que es zona de acceso para los habitantes de la mayoría de las colonias populares de Naucalpan.
pmba