Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular A. C. (ANERPV), en su informe anual 2016, ratificó que los días que más se roban unidades son los miércoles, jueves y viernes.
A través del uso de la geolocalización, el programa de Plataforma Centinela en conjunto con la ANERPV, se ha mantenido a la vanguardia en lo que a recuperación de autos se refiere, con un porcentaje que fluctúa entre el 73 y 80 por ciento, en localidades consideradas de mayor conflicto.
En el Estado de México, la Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Veracruz, entidades consideradas como "focos rojos" por el alto índice de robos de unidades, Plataforma Centinela ha logrado no sólo la recuperación de 847 vehículos, además se han detenido a 60 personas vinculadas a los robos.
Plataforma Centinela ha logrado no sólo la recuperación de 847 vehículos, además se han detenido a 60 personas vinculadas a los robos
Las marcas con el mayor índice de robos, de acuerdo a las estadísticas de la ANERPV se mantuvieron desde el segundo trimestre del 2016 y al cierre del año: Nissan, Volkswagen, General Motors, Yamaha y Ford, continúan como los más robados.
Para la Ciudad de México, se sustrajeron con violencia cuatro mil 299 vehículos, equivalentes al 48 por ciento del total de autos robados y cuatro mil 584 de los hurtos, correspondientes al 52 por ciento; ocurrieron cuando se encontraba estacionada la unidad, según los últimos datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Entre las entidades, municipios o delegaciones, donde más se llevó a cabo el robo con violencia, destacan Ecatepec de Morelos, Guadalajara, Tlalnepantla de Baz, Culiacán, Nezahualcóyotl, Naucalpan de Juárez, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuautitlán Izcalli y Puebla.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










