Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
El ex director de OAPAS, Elías Manuel Prieto está a punto de cumplir un año en prisión en el penal de Barrientos, donde es procesado para determinar su responsabilidad en la inversión de más de 60 millones de pesos de recursos públicos en Ficrea, fondos de inversión de alto riesgo donde se esfumaron.
En audiencia, el ex síndico Genaro Ranero señaló que Elías Manuel Prieto autorizó inversiones de alto riesgo pese a que desde septiembre de 2014 tenía la prohibición del cabildo de invertir en Ficrea.
Ranero, quien fue síndico de Naucalpan entre 2013 y 2015 y comisario del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), fue citado por el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que declarara en el juicio oral que se sigue a Manuel Prieto, detenido en 2016.
El ex síndico afirmó que desde septiembre de 2014, el cabildo conoció y denunció que OAPAS realizó inversiones de alto riesgo en Ficrea, prohibidas por la Ley, por lo que pidieron información a Elías Prieto, quien aseguró que dicha inversión sólo fue por un día e incluso mostró un estado de cuenta de que el dinero había regresado a las cuentas del organismo.
Sin embargo, como comisario de OAPAS, en los primeros meses de 2015 “observé que en las cuentas del organismo permanecían 60 millones de pesos sin movimiento, por lo que solicité a Manuel Prieto informara” sobre ese monto; al no recibir respuesta, el 1 de julio de 2015 “denuncié ante el Cabildo” dicha irregularidad, relató.
También acudió a declarar María del Socorro Madero Márquez, quien participó en 2015 como jefa de la auditoría realizada a los estados de cuenta de inversión de OAPAS y relató haber localizado un contrato de mandato del organismo municipal del agua de Naucalpan, donde instruye a Multiva a invertir en Ficrea.