Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
El gobierno del estado de México informó que sancionará a los conductores que alteren las tarifas del transporte público de la entidad, cuyo incremento no ha sido autorizado.
El secretario de Movilidad del estado de México, Edmundo Ranero Barrera, informó en un comunicado que se reunió con representantes de las líneas del transporte público de la entidad, con los que acordó establecer mesas de trabajo para que el Instituto del Transporte del gobierno estatal revise sus peticiones.
Afirmó que la ciudadanía puede denunciar abusos al teléfono 01 800 9990025 y el WhatsApp de los números 7221651081, 5574110061, 5574110063 y 5574110065 de las zonas de Toluca, Naucalpan, Ecatepec y Chalco, respectivamente.
Dijo que también pueden presentar denuncias en las cuentas oficiales de Facebook y Twitter (facebook.com/SEMOV.Edomex/ y @SEMOV_Edomex).
“Todas las denuncias ciudadanas son atendidas por el personal de la Secretaría”, aseguró.
Ranero Barrera reiteró que el gobernador Eruviel Ávila Villegas dio instrucciones de no afectar la economía familiar a consecuencia de la liberación del precio de la gasolina y diesel.
Insistió a los concesionarios del transporte público “que iniciaron mesas de trabajo en las diferentes regiones de la entidad para analizar sus peticiones y posturas con relación a las tarifas a través del Instituto del Transporte del gobierno del estado de México”.
Transportistas de diferentes zonas de la entidad incrementaron unilateralmente sus tarifas, al pasar de ocho a 10 pesos el recorrido mínimo, y hasta cuatro pesos más en recorridos largos, lo que ha ocurrido en las zonas de Naucalpan, Cuautitlán y en el oriente de la entidad.