Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Luego de la detonación y destrucción del tianguis de San Pablito, el gobernador Eruviel Avila Villegas ordenó contar con pipas, motobombas y ambulancias en los mercados pirotécnicos de Zumpango y Amecameca.
"He instruido al secretario de gobierno, José Manzur, para que en los mercados de Zumpango y Amecacameca, que no son tan grandes como el de Tultepec, tengamos pipas con motobomba y ambulancia permanentes en estas fechas que son de gran afluencia" de compradores de esta tradición .
Elsa Urban, locataria e integrante de una familia de pirotécnicos, en reunión celebrada este 23 de diciembre, solicitó al gobernador mexiquense que en el nuevo mercado se establezca de forma obligada la operación de una ambulancia, una pipa y un sistema de cisternas.
Además señaló que la pirotecnia no es una actividad prohibida en el Estado de México, por lo que pidió al mandatario mexiquense apoyar para evitar que policías federales extorsionen a clientes de todo el país, que acuden a Tultepec.
jlcg