Más Información

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

“El Mayo” pide a gente de Sinaloa “evitar la violencia”; “derramar sangre no sirve para nada”, afirma

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
metropoli@eluniversal.com.mx
Las empresas agremiadas a la Unión Industrial del Estado de Mexico (Unidem) han pagado en más de 95% con el pago del aguinaldo a sus empleados; la fecha límite para cumplir con esa obligación se cumplió el pasado 20 de diciembre.
El director de la organización, Francisco Cuevas Dobarganes, explicó que las empresas que ya pagaron esa prestación laboral son grandes y medianas, muchas incluso trasnacionales, algunas de capital francés, alemán, americano, suizo, sueco, español y brasileño.
“Ese tipo de empresas tienen por normas internas, cumplir con todas las reglamentaciones de los países en donde tienen sucursales o plantas; en el caso de que no tuvieran liquidez, suelen conseguirla con tal de llevar una buena relación con sus trabajadores, sindicatos y gobiernos”, explicó.
En el caso de las empresas mexicanas grandes y medianas que pertenecen a la Unidem, 100% cumplió con esta obligación, tal como lo marca la Ley Federal de Trabajo o sus contratos colectivos, explicó el empreario.
Del 5% que hasta ayer no había cumplido, sólo dos empresas reportaron falta de liquidez, situación que ya fue pactada con sus sindicatos y aseguran que pagarán antes del 24.