Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El mercado de pirotecnia de San Pablito en Tultepec, Estado de México, registró una serie de explosiones con un saldo hasta el momento de 29 muertos y 51 heridos.

De acuerdo con el secretario de Gobierno del Edomex, José Manzur, más del 80% de los puestos fueron destruidos por la explosión.
Por el incidente, la Cruz Roja mexiquense indicó que los ciudadanos podrán solicitar ayuda al 065, el cual es su teléfono de emergencias nacional, mientras que el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, proporcionó los números 088 y 911.

El mercado de San Pablito, el más grande del país en venta de pirotécnia, albergaba 300 locales con permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La fuerte explosión ha sido retomada por diversos medios internacionales como el diario The New York Times, el portal británico The Guardian, el diario español El País y la cadena Fox News.

Todos los medios dan cuenta de la tradición mexicana de utilizar fuegos artificiales durante la época decembrina.
afcl/ml