Más Información

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos; "no les convenía que quedara exonerado"

"Yo tampoco coincido con lo que dicen que dije"; Noroña se justifica ante Sheinbaum por dichos sobre fractura en la 4T

Se cumplen 4 horas del bloqueo en autopista México–Querétaro; hay cierre total de la circulación hacia la CDMX
El alcalde Ángel Zuppa Núñez afirmó que no permitirá más desarrollos habitacionales e industriales en Tepotzotlán, cuyas vialidades actualmente están saturadas.
“Ahorita estamos deteniendo los proyectos, no vamos a permitir más, con lo que tenemos basta. Ustedes ven la entrada a Tepotzotlán, muy estrecha y ya no permite más, hasta que no haya mejores vialidades y si es que son desarrollos que puedan en un momento dado darle un progreso ordenado y que haya fuentes de trabajo”, dijo.
Afirmó que actualmente están en proceso de construcción tres desarrollos en el municipio, uno de ellos de la empresa Prologis en la Ex Hacienda de La Teja, además de otros dos en lo que eran ranchos del municipio.
Zuppa Núñez mencionó que el anterior gobierno municipal elaboró un Plan de Desarrollo Municipal con el que pretendía cambiar el uso de suelo de áreas verdes a habitacionales e industriales, documento que hasta el momento no ha sido aprobado.
“Estamos en proceso, analizándolo. Y vamos a generar cambios, a detener que las áreas verdes no se conviertan en áreas para desarrollos habitacionales e industriales”, reiteró.
Agregó que la localidad cuenta con amplias zonas verdes, sobre todo la Sierra de Tepotzotlán, considerada uno de los más importantes pulmones del Valle de México, al igual que la Sierra de Guadalupe.
“Afortunadamente todavía tenemos bastante, es la Sierra de Tepotzotlán, es la reserva ecológica, son bastantes hectáreas. Todavía tenemos en la zona de Santa Cruz, San Mateo, Santiago bastantes terrenos, zonas ejidales, que de alguna manera hay que controlarlo, porque de ahí se están yendo lo de las zonas habitacionales y a veces hasta asentamientos irregulares, que es lo que más problemas nos causan”, aseguró.
La entrada principal de Tepotzotlán actualmente está saturada de vehículos, lo que genera intenso tránsito, sobre todo los domingos, cuando acuden visitantes al Museo Nacional del Virreinato (Munavi) o los Arcos del Sitio.
Tepotzotlán también cuenta con un libramiento que comunica con la autopista México-Querétaro, aunque el mismo está en mal estado e igualmente existe tránsito vehicular.
Este municipio es uno de los de mayor afluencia turística en esta zona del valle de México, principalmente por los dos atractivos citados, que son el Munavi y los Arcos del Sitio.
ahc