Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
juan.barrera@eluniversal.com.mx
Alejandro Jaime Gómez Sánchez fue designado por el Congreso local como nuevo Fiscal General de Justicia del Estado de México, cargo que ocupara durante los próximos siete años, en los cuales, aseguró, hará una depuración integral para combatir “los altos niveles de corrupción” que enfrenta la dependencia encargada de procurar justicia, y hoy nombrada fiscalía.
La designación se aprobó por mayoría de votos y fue el diputado del PRD, Javier Salinas, quien cuestionó duramente su eficacia en atender casos emblemáticos de la entidad sin resolver a plenitud como los hechos relativos a la masacre de Tlatlaya (en el que están implicados funcionarios que torturaron a sobrevivientes); los feminicidios sin resolver y el esclarecimiento de hechos relacionados con fosas clandestinas en Huehuetoca y Luvianos.
Previamente y al enfrentar el escrutinio de los legisladores que integran las comisiones de dictamen, el hoy fiscal admitió que la corrupción constituye uno de los problemas graves que enfrenta la institución.
“Un Ministerio Público no es cualquier funcionario para poder evaluar su desempeño, tenemos que entrar precisamente a cómo integró una carpeta de investigación y si lo hizo bien o mal… o incluso si lo hizo mal de manera dolosa”, señaló.
También dijo que es urgente adoptar el servicio profesional de carrera y asumir cuanto antes el régimen transitorio de la ley que crea la nueva fiscalía, con la aplicación de evaluaciones de control de confianza, de desempeño y de intención del perfil del puesto.
Entre los proyectos que serán impulsados están la implementación de una Policía Científica y una Policía de Investigación; también implementar dos laboratorios periciales.