Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Todo listo para el Medio Maratón CDMX 2025; prevén reunir a más de 30 mil corredores este domingo 13 de julio
Policías de este municipio denunciaron presuntos actos de corrupción al interior de la corporación, como la solicitud de “entres” y pago por uso de unidades a sus mandos, por lo que la alcaldesa Ana María Balderas Trejo, del PAN, pidió denunciar irregularidades al respecto para tomar las medidas necesarias.
Balderas Trejo se reunió con alrededor de 350 elementos de Seguridad Pública y Tránsito del ayuntamiento, quienes en días pasados se manifestaron frente a la alcaldía para exigir el pago completo de su aguinaldo.
Los uniformados aseguraron que algunos mandos les exigen el llamado “entre” para otorgarles patrullas o para justificar faltas, lo que los obliga a extorsionar a la ciudadanía.
En respuesta, la alcaldesa pidió denunciar cualquier irregularidad en ese sentido, para tomar cartas en el asunto y tratar de erradicar la corrupción en la policía municipal.
Balderas Trejo explicó a los policías inconformes que anteriores administraciones municipales no realizaron el pago de contribuciones por el aguinaldo, equivalente a 70 días de salario, lo que este año sí se hizo y por lo tanto el monto que recibieron fue menor.
La alcaldesa reconoció fallas en el sistema para el cálculo de la prima vacacional, por lo que antes del próximo 20 de diciembre será pagado el faltante.
El pasado 9 de diciembre cerca de 100 policías y elementos de Protección Civil de Atizapán protestaron frente a la alcaldía para exigir el pago completo del aguinaldo.
Los elementos aseguraron que les pagaron menor cantidad por concepto de aguinaldo que el año pasado, por lo que protestaron para exigir el pago completo de la prestación, aunque autoridades locales les explicaron que no hubo reducción, sino que descontaron los impuestos correspondientes.
En Tlalnepantla, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría, del PRI, puso en marcha “El plan es cero corrupción”, que consiste en que servidores públicos escenifican actos de corrupción y sus consecuencias.
Afirmó: “La corrupción es un tema que tiene grandes costos económicos, pero lo más grave es el costo moral de una sociedad desgastada, que pide que haya confianza y transparencia en sus gobernantes, de ahí la necesidad de emprender acciones que combatan este mal”.
Ugalde Alegría aseguró que no permitirá actos de corrupción en el gobierno municipal, por lo que con las representaciones pretende crear conciencia al respecto entre los servidores públicos.
Expresó que la ciudadanía puede denunciar cualquier irregularidad a la línea telefónica 01800 28-68-201.
pmba