Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
emilio.fernandez@eluniversal.com.mx
Más de 300 trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) “tomaron” la caseta de cobro de la autopista Peñón-Texcoco, en dirección a la Ciudad de México en protesta porque no les ha dado sus vales de fin de año.
A las 10 de la mañana, los empleados marcharon desde las instalaciones de la universidad hasta la carretera de peaje, donde levantaron las plumas para que los conductores no pagaran la caseta.
Los miembros del STUACh exigen al rector José Sergio Barrales que les entregue a cada uno de los más de 2 mil trabajadores sindicalizados 11 mil 300 pesos en vales de fin de año.
Las protestas de los inconformes comenzaron desde el jueves pasado, por lo que las actividades académicas y de investigación en la institución agrícola más importante de América Latina están suspendidas, lo que ha afectado a más de 10 mil alumnos y 2 mil profesores.
Los integrantes del STUACh se retiraron a las 17:30 horas y anunciaron que continuarán con sus movilizaciones hasta lograr los vales.
La rectoría de Chapingo informó que por ley no les corresponde a los empleados de la universidad esa prestación, pues de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el ejercicio fiscal 2016, quienes son acreedores a ese estímulo es personal operativo de dependencias de la administración pública federal y la UACh es un organismo descentralizado que goza de autonomía, por lo que no es parte de la administración pública federal, afirmó la institución.
“La administración no está en contra de que los trabajadores puedan tener un vale de despensa. Sin embargo, no es posible seguir otorgándolo tal como se ha hecho los últimos años, sin que exista la aportación por parte del gobierno federal y con cargo al presupuesto de la universidad”, dijo en un comunicado la rectoría.