Más Información

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD

AICM renovará vehículos de desazolve para mejorar respuesta ante lluvias; destina 50 mdd para compra del equipo

La Arrolladora Banda El Limón se presentará en verbena popular del 15 de septiembre; habrá más presentaciones musicales en el Zócalo

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Reporteros, fotógrafos y camarógrafos de medios de comunicación nacionales y locales, protestaron frente al Centro de Justicia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, en avenida Sor Juana, sitio donde fue detenida la reportera Iris Velázquez cuando realizaba su trabajo.
"Los periodistas no somos delincuentes"; "MP escucha, no traemos armas, sólo traemos plumas"; "Procurador castigo a agresores del ejercicio periodístico", fueron consignas que reporteros y corresponsales externaron el sitio.
Ciudadanos pedían ser atendidos, pero el personal de la PGJEM y policías decidieron mantener cerrado el sitio, por lo que comunicadores realizaron una "clausura simbólica", del Centro de Justicia donde Iris Velazquez fue detenida e incomunicada de forma ilegal, tras haber sido golpeada y agredida con una revisión de sus genitales.
Además de que en redes se volvió viral el #LosperiodistasNoSomosDelincuentes y #JusticiaparaIris, reportera que relató que fue golpeada, para despojarla de su equipo, documentos e incomunicada en galeras, pese a que se identificó ante policías estatales y ante el fiscal Gerardo Angeles Enríquez, quien tras los hechos anoche decidió separarse del cargo.
pmba