Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
El Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) determinó que en la elección de su candidato a la gubernatura del Estado de México participe toda la población.
El líder del sol azteca, Omar Ortega, explicó que existía la opción de que sólo fuera la militancia de ese instituto político la que participara en la elección interna de su abanderado que competirá en los comicios del verano del 2017, pero se acordó que sean todos los ciudadanos de la entidad con credencial para votar los que intervengan en esa decisión.
"Va a ser abierta a todos los ciudadanos con la finalidad de lograr, eso sí, que nuestros candidatos puedan llamar la atención al sector que hoy no vota por el partido", dijo.
El próximo 5 de marzo se llevaría a cabo la elección interna, abierta y universal en la que se elegiría al abanderado perredista, previo registro y precampañas de los posibles aspirantes.
Hasta ahora son tres los interesados en convertirse en el candidato a la gubernatura por el sol azteca en el Estado de México, el coordinador de la bancada perredista en el Congreso local, Juan Zepeda, el vicecoordinador del mismo grupo parlamentario, Javier Salinas Narváez y el alcalde de Calpulhuac, Eduardo Neri.
"Estamos convencidos que es el momento de la oposición, si nosotros como partido no abrimos la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda participar estaríamos cometiendo un error", expresó el dirigente mexiquense del sol azteca.
Omar Ortega expuso que la intención del PRD es acordar con todas las fuerzas políticas para construir una posible alianza opositora que les permita por primera vez en la historia del Estado de México ganarle al PRI, el cual ha gobernado la entidad más poblada del país durante casi 90 años.
"No estamos cerrados a ello (a la alianza) y queremos que sea la mejor, pero vamos a esperar los momentos, hay tiempos que no son infinitos, el 24 de diciembre será el tema de candidaturas comunes y el 24 de enero del tema de coaliciones", recordó.
Omar Ortega indicó que esperan que las decisiones que se tomen para determinar el candidato y potenciales alianzas con otros institutos políticos sean únicamente de los perredistas en el Estado de México y no por imposiciones de la dirigencia nacional del sol azteca.
alg