Más Información
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
Detienen a mujer implicada en la muerte del periodista mexicano Adán Manzano; cuenta con antecedentes penales
Caso Marianne Gonzaga; ella es Valentina Gilabert, la joven modelo atacada por la influencer en CDMX
Caen 2 sujetos relacionados con robo a casa de “El Bogueto”; les hallan reloj Rolex y una cadena de oro
EU, contra los cárteles: gobierno de Trump los acusará de crímenes capitales como terrorismo; aquí los puntos clave
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
metropoli@eluniversal.com.mx
“Una diferencia de seis puntos respecto al PRI en el camino a la gubernatura del Estado de México son perfectamente remontables para el PAN, pues aún no empiezan las campañas y no se definen las alianzas”, afirmó Víctor Hugo Sondón Saavedra, dirigente estatal de Acción Nacional.
En la encuesta realizada por EL UNIVERSAL para conocer las preferencias electorales de los mexiquenses rumbo a la elección de gobernador en 2017, el PAN ocupa el segundo sitio con 14.3%, después del PRI, que logró 20.4%.
En tanto, Carlos Iriarte Mercado, presidente estatal del tricolor, señaló que en su partido “no se improvisa” y el trabajo es permanente, por lo que no se mostró sorprendido por el posicionamiento de su partido: Las encuestas son una referencia, una tendencia de la intención del voto, en tanto llega el día de las elecciones. El PRI mantiene su trabajo en las comunidades de todo el país
El líder estatal del PAN aseguró que “con todo el proselitismo, reparto de cientos de miles de tarjetas y despensas con enfoque electoral que han realizado autoridades federales y mexiquenses, en el último mes y medio, la diferencia con el PRI podría ser mayor. En Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas la diferencia entre el PAN y el PRI era mayor a los 12 y 13 puntos y, al final, el PAN ganó los comicios”, dijo Sondón Saavedra.
Informó que el PAN levantará denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, el Instituto Electoral local y el Instituto Nacional Electoral contra el secretario federal de Desarrollo Social por violar reglas de operación de programas sociales en tiempos electorales.