Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Bajo la lluvia, la historia de México-Tenochtitlán iluminó el Zócalo; así se vivió el primer día de proyección del videomapping "Memoria luminosa"
maria.montano@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció recursos por un millón de dólares en el presupuesto estatal de 2017 para brindar apoyo jurídico a mexiquenses en Estados Unidos, así como a estudiantes —dreamers— que requieren tramitar licencias especiales para una estancia temporal legal.
Durante un encuentro con el sector empresarial, el mandatario recordó que en meses recientes salió a la defensa de los migrantes ante la propuesta del ganador de las elecciones presidenciales en ese país, Donald Trump, para construir un muro en la frontera norte, sin embargo, aseguró que ahora promoverá el respeto a la decisión de los estadounidenses, y pidió “que no cunda el pánico”.
Tras enunciar la famosa frase de uno de los personajes de Chespirito, el mandatario mexiquense dio a conocer una agenda de respaldo a los mexiquenses migrantes radicados en ese país.
“El caso concreto de su servidor como gobernador, como presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores, habré de promover el respeto a la decisión de los estadounidenses; me propongo tender y construir los puentes que sean necesarios para que a nuestros paisanos, para que a quienes llevan a cabo actividades de importación, de exportación como ustedes, les siga yendo todavía mucho mejor”, señaló.
Indicó que además se destinará un millón de dólares del presupuesto estatal de 2017 para financiar consultoría jurídica a mexiquenses, la cual se brindará en las “Casas del Migrante” que el gobierno mexiquense tiene en Chicago, Florida y Los Ángeles.
Informó que adicionalmente viajará este mismo mes al vecino país del norte para reunirse con agrupaciones de migrantes a fin de que conozcan el respaldo del gobierno estatal.
Refirió que de ser necesario se ampliará el presupuesto referido (de un millón de dólares), para apoyar a “nuestros dreamers”
Por otra parte, informó que el Gobierno del Estado de México apoyará el Buen Fin y se anticipará el pago de aguinaldo a más de 147 mil trabajadores por una suma superior a los 2 mil 600 millones de pesos.
Dijo que está medida está diseñada para que los trabajadores del gobierno estatal puedan realizar compras a buen precio y al mismo tiempo apoyar a los sectores productivos.