Más Información
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
De nuevo, Lenia Batres y Norma Piña chocan por elección judicial; una acusa de obstrucción al PJ y la segunda rechaza adjetivos
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Trump dice que palestinos no tienen más alternativa que irse de Gaza; quiere que Egipto y Jordania los reciban
emilio.fernandez@eluniversal.com.mx
Nezahualcóyotl, Méx.— El coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Estado de México, Juan Zepeda Hernández, informó que aun cuando se violan sus derechos jurídicos, acatará la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) para retirar la propaganda fija colocada en toda la entidad mexiquense y un baner en el portal de un medio nacional sobre su primer informe de labores.
El congresista mexiquense, dijo que la ley le permite difundir siete días antes de su informe de actividades y cinco días después propaganda alusiva a los trabajos que realizó en 12 meses de gestión, por lo que el INE le coartó ese derecho, pues su primer informe lo efectuó el pasado 26 de octubre y tenía hasta este 31 de octubre para difundir esa información.
Las consejeras electorales, Adriana Favela y Pamela San Martín, así como José Roberto Ruiz, de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, aprobaron —por unanimidad— las medidas cautelares solicitadas por una ciudadana, ante una aparente promoción personalizada de Zepeda Hernández en anuncios espectaculares en el Estado de México, un baner en el portal de internet de un diario nacional, y publicidad al interior de la estación del metro Pantitlán, en la Ciudad de México, en la que destaca su figura como servidor público. El también ex alcalde de Nezahualcóyotl, reveló que para esa campaña se destinaron entre 8 a 9 millones de pesos, recursos que fueron aportados por 10 de los 12 diputados locales perredistas del Estado de México.