Autoridades municipales de Nezahualcóyotl, encabezadas por el alcalde perredista, Juan Hugo de la Rosa García, diputados locales y federales del sol azteca, así como colonos, marcharán este jueves del Ángel de la Independencia a Los Pinos para exigir que la Federación libere al ayuntamiento más de 300 millones de pesos que no ha entregado y corresponden al ejercicio fiscal 2016.

La protesta que iniciará a las 11:00 horas se debe a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha entregado la partida presupuestal al gobierno del segundo municipio más poblado del Estado de México, lo que ha afectado la realización de obras sociales en esa localidad mexiquense.

El alcalde de Nezahualcóyotl, quien también es presidente de la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales, dijo que durante este año el ayuntamiento sólo ha recibido el 42% del presupuesto que le fue asignado para este año.

"No se puede pensar en el desarrollo del país si no se trabaja primero en impulsar el desarrollo de los municipios, pues este orden de gobierno es el más cercano a la población y lamentablemente el más castigado en cuestión presupuestal, situación que empeora cuando los recursos no se entregan oportunamente como sucede en el caso de ciudad Nezahualcóyotl, al que a nueve meses de gobierno, se le ha liberado únicamente una parte de los recursos que le corresponden", denunció.

Por la falta del presupuesto más de 28 obras se encuentran estancadas, lo cual no ha permitido resolver problemas prioritarios en temas de servicios públicos, como la renovación de las redes de agua potable, el sistema de drenaje, la infraestructura educativa y la seguridad pública, lo que perjudica de manera directa a la población y al desarrollo de la localidad y obliga a autoridades y ciudadanía a salir a las calles para hacer valer su derecho a una vida mejor.

"Nezahualcóyotl es uno de los municipios más poblados del país pues se estima en él radican casi un millón y medio de personas, hecho suficiente para que el estado y la Federación le otorguen recursos adicionales, sin embargo ha sido al contrario, pues recibe montos inferiores a los que le son asignados a otras entidades con población similar o hasta menor", comentó.

Respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto para este 2017 , De la Rosa García aseguró que no contribuye al bienestar ni al desarrollo de los mexicanos, sino que profundiza la desigualdad al recortar la inversión destinada al desarrollo social, la salud y la educación en un 30 %.

"Es lamentable que al momento de la designación de recursos en el presupuesto federal se siga apostando a la centralización, la subordinación y el sometimiento a los gobiernos municipales, pues el gasto centralizado asciende al 66.2 %  mientras que el federalizado equivale al 33.8 %, de los cuales sólo un 20 % se destina a los municipios", mencionó.

ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses