Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
El 66% de las patrullas municipales están fuera de servicio por viejas, inservibles, pérdida total en choques y hasta por estar retenidas en el Ministerio Público, informó personal de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
De mil 19 unidades que conforman el parque vehícular de patrullas de Naucalpan, sólo sirven 341 que están operando en la vigilancia de colonias, escuelas y avenidas en 246 colonias, fraccionamientos, pueblos, ejidos y zonas industriales de este municipio, informaron fuentes de la policía local.
En tanto, más de 600 patrullas se encuentran amontonadas bajo puentes vehiculares, en predios aledaños al Parque Naucalli y depósitos municipales
Además 149 de ellas cuentan con procedimientos de baja y 247 ya tienen baja por lo que podrían ser vendidas como chatarra, confirmaron funcionarios municipales.
Al haber participado en choques 28 patrullas fueron dictaminadas como pérdida total; 73 están bajo investigación al estar involucradas en ilícitos, por lo que el Ministerio Público ordenó su retención; 19 están en taller por fallas mayores, dos de ellas por reparaciones “expres”; 10 en servicio rutinario y 149 descompuestas y para las que por el momento no hay dinero para repararlas, reconoció la fuente.
Ante el costo millonario que implica reparar cuentos de patrullas descompuestas u obsoletas, el gobierno que encabeza el alcalde panista Edgar Olvera Higuera, optó por el esquema de arrendar y no comprar patrullas nuevas.
Bajo este esquema la administración que inició el 1 de enero y que recibió cientos de patrullas “chatarra”, optó por arrendar 130 unidades nuevas, bajo un esquema en el que la empresa concesionaria se responsabiliza de sustituir y reparar cada vehículo que salga de circulación por descomposturas, afirmó Edgar Olvera Higuera.
El esquema de arrendamiento de unidades también aplica en las áreas de camiones recolectores de basura y de servicios públicos, cuyo pago por monto de arrendamiento aún está por definirse.
afcl/ml