Más Información

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados

Lenia Batres celebra fin “neoliberal” del Poder Judicial; acusa a la Corte saliente de avalar violación a la Constitución

Sheinbaum: Las mañaneras sirven para decir que “hay mala leche”; acusa “andanada” por percance en vía del Tren Maya

Poder Judicial resuelve que “Quién es Quién de las Mentiras” de AMLO violó derechos de críticos; destaca caso de Max Kaiser

"No tiene experiencia ni trayectoria"; PRI adelanta voto en contra de designación de Genaro Lozano como embajador de Italia

Bajo investigación, policía que disparó y mató a joven tras pelea en la Ciudad de México; video se hizo viral
Casas de madera y cartón fueron construidos en predios ubicados en la ribera del Lago de Guadalupe, en la zona de San Francisco Tepojaco, en Cuautitlán Izcalli.
Habitantes de San Francisco Tepojaco relataron que desde la semana pasada inició la invasión en terrenos del Lago de Guadalupe, algunos propiedad de los habitantes de esa comunidad y otros que son parte de la reserva ecológica del cuerpo de agua, supuestamente por integrantes del Movimiento Antorchista.
Pobladores de Tepojaco se manifestaron este día frente al palacio municipal para pedir la intervención del gobierno local, ya que parte de los predios invadidos son de su propiedad.
Mencionaron que las autoridades municipales ofrecieron revisar la situación e iniciar acciones, en el marco de su competencia, para el retiro de los presuntos invasores.
Afirmaron que en el sitio fueron construidas casas de madera y cartón para delimitar los predios, sin que hasta el momento alguna autoridad haya desalojado a los invasores.
El Movimiento Antorchista rechazó que integrantes de su organización hayan invadido predios en el sitio.
En la zona del lago de Guadalupe perteneciente a Cuautitlán Izcalli suman varias las invasiones a predios aledaños al Lago de Guadalupe, algunas que incluso ya se consolidaron y cuentan con servicios públicos.
pmba