Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
metropoli@eluniversal.com.mx
Ecatepec, Méx.— Durante el primer día de cobro del Mexicable, primer teleférico que es utilizado para el transporte masivo, se registró una regular afluencia de usuarios durante la mañana de este miércoles; algunos pasajeros tuvieron problemas para la recarga y compra de sus tarjetas electrónicas.
Después de que durante una semana el servicio se ofreció de manera gratuita, este miércoles los habitantes de San Andrés de La Cañada, ubicada en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, llegaron a las estaciones a adquirir la tarjeta para poder hacer el traslado, la mayoría a la Vía Morelos.
Desde ayer se aplicó la tarifa de 6 pesos por persona, que fijaron las autoridades y la empresa concesionaria del sistema de transporte.
Los usuarios pagaban entre ocho y nueve pesos para llegar sólo a la Vía Morelos y otros ocho para trasladarse al metro Indios Verdes.
Muchos de los usuarios no sabían que las máquinas expendedoras no dan cambio, por lo que debían meter 50 o 100 pesos. Las tarjetas valen 10 pesos, por lo que tuvieron que abonar el resto a su plástico.
Algunos otros compraron la tarjeta en las taquillas, donde sí les dan cambio.
Usuarios tuvieron algunas dificultades. En la estación 1 de Santa Clara, la máquina se atascó. Según empleados, se rebasó su capacidad de 390 plásticos, la máxima que reciben.
En la estación 2 Hank González dejó de funcionar unos momentos porque se atoraron las monedas.
Hasta la tarde de ayer estimaban que la afluencia sería la programada con anterioridad, transportar diario entre 26 a 29 mil usuarios.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









