Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
El Sistema Penal Acusatorio en la Ciudad no está funcionando y debe ser revisado de manera urgente, aseguró el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.
Alertó que en la demarcación hay indicios de aumento de delincuencia por parte de menores de edad.
Al término de la reunión de Gabinete de Seguridad, la cual por primera vez fue abierta a los medios, el delegado informó que por lo menos 60% de adolescentes entre 13 y 14 años está cometiendo ilícitos con violencia y con arma de fuego.
La colonia Morelos es donde hay registro de mayor incidencia delictiva con asalto a transeúnte, robo en establecimientos y casa habitación.
“No hay que ceder ni tampoco minimizar, por eso la indicación es que reforcemos la seguridad en la Zona Rosa, San Rafael, Juárez y la Tabacalera que por la visita diaria de turistas las hace vulnerables y atractivas para robos”, precisó Monreal Ávila.
Manifestó su preocupación ante la incidencia delictiva de jóvenes de 13 a 14 años y que por ser menores de edad, aunque porten armas de fuego calibre 32 se les tiene que dejar libres —vinculados a proceso— y siguen delinquiendo.
“Por eso hago un llamado al Poder Legislativo Federal para que revise la situación de los menores, porque cada vez es más frecuente que participen en delitos jóvenes de 12, 13, y 14 años, a los que no se les puede vincular a proceso”.
Monreal señaló que otra de las preocupaciones de la delegación es que 90% de las personas que habitaban los campamentos de población callejera, levantados en días pasados, son delincuentes.
Foro Shakespeare, a decisión ciudadana. Respecto a la construcción del Foro Shakespeare, en la colonia Hipódromo, el delegado dijo que si los vecinos dicen no a este teatro, no se construirá. La directora General de Servicios Urbanos, Aliza Klip, y Adolfo Román, director Jurídico, aclararon que la zona donde se busca construir el Foro jurídicamente no es espacio público ni un parque.