Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
Las lluvias dificultan las labores de rescate de restos óseos de la lumbrera ubicada en el barrio San Bartolo de este municipio, utilizada como fosa clandestina y de la que se han extraído restos de entre 10 y 12 cuerpos humanos.
Personal de la Procuraduría de Justicia de la entidad continúa con labores en el sitio, aunque los trabajos se interrumpen por la lluvia, además de que el pozo de 30 metros de profundidad se llena de agua y sedimentos, por lo que es necesario sacarlos para seguir la búsqueda de más restos y evidencias.
“Se está trabajando en el lugar. Está Servicios Periciales, estamos haciendo los trabajos que nos comprometimos a hacer y que tenemos que llevar a cabo. En la medida en la que se hagan las excavaciones y mayores hallazgos, si es el caso, estaremos en condiciones de informar. La gente está trabajando”, afirmó el procurador Alejandro Jaime Gómez Sánchez.
En el sitio laboran peritos, con apoyo de empleados del ayuntamiento de Huehuetoca, pero por la lluvia tienen que salir de la lumbrera y suspender los trabajos, toda vez que el fondo del pozo se llena de sedimentos, basura y agua, que es necesario volver a extraer para continuar.
El personal revisó ramificaciones del pozo, las cuales se localizan a unos 27 metros de profundidad y no se llenan de agua, pero no localizó restos óseos ni vestimentas.
El rescate continúa en el fondo de la lumbrera, que cada que llueve se vuelve a llenar de basura y agua.
Gómez Sánchez dijo que hasta el momento no ha sido posible identificar a quienes pertenecen los restos óseos hallados, a los que practicarán las pruebas requeridas para su identificación.
“No tengo dato alguno que me permita establecer que son migrantes. Es una especulación que han generado algunos medios de comunicación posiblemente, a partir del simple hecho de que Huehuetoca es un municipio que es ruta migrante. Eso es todo. No tengo dato alguno que me permita establecer, siquiera un indicio, que se trate de migrantes”, aclaró.
En julio pasado fueron localizados restos óseos en la citada lumbrera, ubicada a un lado de las vías del ferrocarril del barrio San Bartolo el Bajo, en la cabecera municipal de Huehuetoca.
Organizaciones de familiares de personas desaparecidas hicieron público el pasado 17 de agosto el hallazgo de la fosa clandestina y pidieron a la Procuraduría de Justicia del estado de México que sean identificados los restos.
Gómez Sánchez reiteró que los trabajos continúan y cualquier hallazgo será informado a la ciudadanía.
alg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









