Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
maria.montano@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— El secretario de salud del gobierno mexiquense, Cesar Gómez Monge, presentó a Abby, la primera bebé mexiquense que nace de un procedimiento in vitro realizado en una institución pública, la Clínica de la Fertilidad y Reproducción Asistida estatal que comenzó a operar apenas en noviembre pasado y que ha logrado que al menos 350 parejas logren el sueño de su vida: tener un bebé entre sus brazos.
Aunque cada año se realizan miles de procedimientos de este tipo en el mundo, en el caso mexiquense el hecho es relevante pues se trata de parejas que han sido atendidas por una institución pública de reciente creación, dijo el funcionario.
Expresó que el procedimiento in vitro tiene un costo de casi 300 mil pesos en instituciones privadas, mismos que son absorbidos por el sector salud, ya que a nivel estatal, la clínica ha abierto este tipo de tratamientos para parejas que buscan procrear y que debido a los altos costos no lo han logrado.
La clínica ofrece los tratamientos a parejas infértiles o que por otras circunstancias no han podido engendrar.
Gómez Monge indicó que Abby es la primer bebé que nace de al menos 12 procedimientos de este tipo que están ya en marcha, aunque en total hay unas 90 pacientes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










