Más Información

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores
"Aquí se estrenó la Ley Atenco”, con los disparos emitidos en la FES Acatlán, donde no se justificó la detonación de armas de fuego por policías estatales a jóvenes encapuchados, afirmó el regidor de Naucalpan, Dario Rojas Macias.
"Nada justifica que la policía dispare armas frente a una escuela", dijo el regidor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
"No se puede criminalizar la protesta social, si se aplica la nueva Ley, el oficial que disparó estaría dentro del marco legal, eso es lo peligroso", aseveró el regidor .
"Están dejando en manos de un policía, que no sabemos cual es su estado psicológico, la determinación de accionar un arma frente a una protesta social".
"La Ley Atenco, aun está en veremos, en la Suprema Corte, esperamos que esta ley se anule porque va en contra de todo derecho humano y de un derecho elemental en las democracias, que es el derecho a la manifestación".
El lunes 15 de agosto con la detonación de armas de fuego por parte de policías, que emitieron cerca de una decena de tiros frente a la FES Acatlán, "se puso en riesgo a la población, a los manifestantes, a los estudiantes", lamentó el edil Rojas Macias.
"Estoy de acuerdo con el pronunciamiento que realizó la UNAM, de que no hay nada que justifique el uso de armas"
Naucalpan aquí estrenó esta ley, con el oficial que disparó "afortunadamente lo hizo al aire".
"Los muchachos pueden encapucharse e incluso lanzar petardos, lo que también es reprobable, pero no amerita la detonación de armas de fuego", reiteró el regidor.
"Ningún muchacho debe resultar herido o muerto, como se pretende con la Ley Atenco”, dijo.
"Mando único con Ley Atenco, es una crisis que demuestra que el Estado y el municipio están rebasados”
En tanto en el interior de la FES Acatlán, estudiantes de carreras sociales realizaron una asamblea general, para analizar si la reducción de matrícula se registró en otras Facultades.