Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El ayuntamiento de Ecatepec inició la reforestación de 50 hectáreas de reserva ecológica en Cerro Gordo, con lo que se pretende evitar que 6 mil toneladas de carbono contaminen el ambiente.
En la reforestación participa además del gobierno del estado de México a través de elementos de la Gendarmería.

La idea es sembrar 50 mil ejemplares, como parte de los programas para contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono originadas de las actividades cotidianas de la población.
El alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, informó que debido al cambio climático –variación de temperatura por causas naturales o actividades humanas– la población ha sido afectada en materia de salud y la preservación del ecosistema es cada vez más complicada, por lo que se desarrollan estrategias para mejorar las condiciones atmosféricas, como la replantación de especies.
La reserva donde se iniciaron los trabajos fue decretada por el gobierno estatal como área natural protegida en julio de 2015 y está ubicada dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que mejora la calidad del aire y de vida de los habitantes de la localidad y de municipios como Coacalco, Nezahualcóyotl y la Ciudad de México.
Este año se han presentado por lo menos 10 contingencias ambientales, por lo que la reforestación de la Sierra de Guadalupe se suma a las medidas para disminuir los contaminantes en el aire como el “Hoy No Circula” y la supervisión de la reducción de emisiones de las empresas, entre otras, dijo el edil.

Para la siembra, el gobierno municipal fue asesorado por la Protectora de Bosques del estado de México, con lo que esperan recuperar y restaurar los espacios ecológicos con los que cuenta Ecatepec.
Las especies que conforman esta reserva son huizache, cedro blanco, retama, jacaranda, dedo moro, espinazo del diablo, entre otros, que forman parte de las 706 mil hectáreas de bosque que hay en el territorio mexiquense.
msl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








