emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

Nezahualcóyotl, Méx.— El coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, Juan Zepeda Hernández, exigió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicar el destino de mil 820 millones de pesos que fueron asignados a la contratación de distintas empresas para la supervisión, asesoría, control y seguimiento de la obra civil del tren interurbano México-Toluca, así como para garantizar la adecuada operación de los vagones.

Ante los constantes accidentes que han ocurrido, el congresista advirtió que, de acuerdo con los 16 contratos que ha hecho públicos la SCT, sobre todo los relacionados con el tren interurbano, al menos cuatro se refieren a garantizar la supervisión y control de las obras, además de realizar auditorías de seguridad.

Con relación al primer contrato, el DGTFM-32-14, signado con la empresa SGS de México, cuyo objetivo es la asesoría, control y seguimiento de los eventos relacionados con el proyecto de obra civil, obra electromecánica, obra de talleres y cocheras, adquisición de material rodante, de licitaciones pendientes y revisión de la documentación generada durante la ejecución de los trabajos en 57.7 kilómetros hasta la puesta en operación del tren. El monto contratado es de 819 millones 388 mil 366.50 más IVA, y la revisión está marcada hasta junio de 2018.

Sobre el segundo contrato, DGTFM-34-14, se firmó con Triada Consultores, que tiene por objeto la supervisión y control de obra para la construcción del tramo ferroviario Zinacantepec. El costo de tal supervisión es de 168 millones 875 mil 44.80 pesos más IVA. Según el plan, los trabajos de esta supervisión debieron terminar en diciembre de 2015, afirmó el legislador del sol azteca.

A la empresa DIRAC S.A.P.I. se le otorgó el contrato DGTFM-43-14, para la supervisión y control de obra en la construcción del túnel ferroviario portal poniente del túnel al portal oriente del túnel de 4.634 kilómetros de longitud. Aunque esta parte de la obra ha experimentado retrasos, el costo de la supervisión se tasó en 132 millones 368 mil 276.45 pesos más IVA. De acuerdo al contrato esta revisión debe terminar el 10 de febrero de 2017.

El último contrato, DGTFM-09-15, se otorgó a las empresas AUDINGMEX, AUDINGINTRAESA, Sistemas Integrales para el Transporte, y TüV RHEINLAND de México. El monto contratado es por 448 millones 585 mil 92.48 más IVA, y esas labores deben concluir en octubre de 2018. La suma de esos contratos es de mil 820.2 millones de pesos, incluyendo IVA, dijo.

“La información sobre los contratos está en la página web de la SCT; sin embargo, la dependencia no ha dado información convincente sobre la seguridad del tren interurbano”, expuso.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses