Más Información

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Director del Tren Maya admite desconocer costo total del proyecto; Sheinbaum asegura transparencia en este dato

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, obtiene nacionalidad mexicana; SRE le entrega carta de naturalización
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró este viernes el Centro de Control, Coordinación, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C5) de Toluca, el cual tuvo un costo de 6 mil 900 millones de pesos y dará servicio de seguridad a los 125 municipios del Estado de México
El objetivo del C5 es combatir la delincuencia mediante el uso de la tecnología y la inteligencia.
Para ello se instalaron 10 mil cámaras de videovigilancia instaladas en los municipios más poblados, 25 arcos carreteros con cámaras de reconocimiento de placas y dispositivos GPS instalados en 3 mil patrullas, para monitorear y controlar su ubicación.
El C5 fue construido sobre un inmueble decomisado, en 2007, a Zhenli Ye Gon, detenido por la justicia mexicana al estar relacionado con la delincuencia organizada y tráfico de drogas.
El proyecto cuenta con un videowall, compuesto por 504 pantallas LED (la más grande de Latinoamérica), donde se da seguimiento a todos los sistemas que aquí convergen. Además de una área de cartografía y análisis criminal.
En una primera etapa, se han integrado 5 personas sordas para trabajar como monitoristas; el objetivo es integrar a más personas con discapacidad.