Más Información

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

EU anuncia nuevo cierre de frontera al paso del ganado mexicano; detectan nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores
metropoli@eluniversal.com.mx
En junio de 2017 la zona de Santa Fe, en la delegación Cuajimalpa, contará con un parque de 30 hectáreas en el predio de La Mexicana, el cual será creado mediante un Sistema de Actuación por Cooperación (SAC), que reunirá inversiones del Gobierno de la Ciudad de México y de la iniciativa privada.
La formalización del proyecto se dio a conocer ayer en un acuerdo publicado en Gaceta Oficial, mediante el cual se autoriza la participación de la administración pública capitalina en el SAC La Mexicana.
“Estará listo en un año, queda por delante un trabajo jurídico, de arquitectura, y sería para junio de 2017 que empiece a operar”, dijo Itziar de Luisa, presidenta de la Asociación de Colonos de Santa Fe, quien respaldó el plan “porque el poniente metropolitano no tiene parques”.
Añadió que el parque ocupará 30 de las 41.5 hectáreas del terreno, equivalentes a poco más de 70% de la superficie total del predio perteneciente al gobierno local, ubicado entre las avenidas Tamaulipas, Paseo de los Arquitectos y que limita con una zona de colegios así como con el predio La Alemana.
Según el acuerdo publicado ayer, se instruye al gobierno local a participar en el SAC en los rubros de áreas verdes, desarrollo social, infraestructura, servicios, espacio público, cultura y también vivienda.
Se abre la puerta a la participación de iniciativa privada, que podrá construir proyectos urbanos y para lo cual la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda puede aplicar polígonos de actuación para incrementar el aprovechamiento del lugar.
El documento menciona la creación de un fideicomiso privado, que tendrá un comité técnico para apoyar en la ejecución de obras, proyectos y estudios.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, prometió en septiembre pasado que 70% de La Mexicana se convertiría en parque, mientras que EL UNIVERSAL informó en diciembre que Seduvi y ProCDMX alistaban cuatro corredores culturales o peatonales, incluido el ya mencionado.