Más Información
![Embajada de Israel condena acto de vandalismo por agresión a figura de Netanyahu en Museo de Cera de CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IK5Y4HGMSVGEJOTZT4BIGNOEUU.jpg?auth=53d5bcbb8655e4032c8a6f86cb9fbcaa9850617fb91e5182c0180b67d23f0d65&smart=true&width=263&height=200)
Embajada de Israel condena acto de vandalismo por agresión a figura de Netanyahu en Museo de Cera de CDMX
![Rinde protesta Blanca Elsy Cruz como directora del Centro Gerontológico Militar; es la primera mujer en ocupar el cargo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UQ4HZN4CH5B3PFTFYIUKBN2G2U.jpg?auth=1400892bad79d6a57d137551f68b87194dccbbe7d41658178314101c842253c5&smart=true&width=263&height=200)
Rinde protesta Blanca Elsy Cruz como directora del Centro Gerontológico Militar; es la primera mujer en ocupar el cargo
![Aumentan llamadas a la Línea de la Vida, tras campaña antidrogas: Sheinbaum; insiste que en México no hay “problema tan grave”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BQBZNWKJTRHK7FAAXNLDBD3YVM.jpg?auth=99ffc1ce6edf47a6aa9743a4647de2c31bdf9b677ed37bc7dbd0fc2372add729&smart=true&width=263&height=200)
Aumentan llamadas a la Línea de la Vida, tras campaña antidrogas: Sheinbaum; insiste que en México no hay “problema tan grave”
![Ella es Mariana de la Cruz; la primera mujer Defensora General y jefa de la Defensoría de Oficio Militar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IV63XRUUDNDWJBO42PL5PFS54I.jpg?auth=4d5eec9527f0721f7cd1362258cb35c7ab99b4d58c6d51558dcf02bd2ab657f3&smart=true&width=263&height=200)
Ella es Mariana de la Cruz; la primera mujer Defensora General y jefa de la Defensoría de Oficio Militar
![Sheinbaum hablará con cónsules y embajadores sobre apoyo a migrantes; “el proyecto de transformación está dando resultados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5T7NS5N3ENCXTCWZL35JRSJZTQ.jpg?auth=0a19042b714411076dadf63f52b9357abe960697d5017d3775a5c4485661153c&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum hablará con cónsules y embajadores sobre apoyo a migrantes; “el proyecto de transformación está dando resultados”, dice
maria.montano@eluniversal.com.mx
El ejecutivo estatal, encabezado por Eruviel Ávila presentó una iniciativa de reformas al Congreso local en materia de derechos humanos, para que las autoridades a las cuales se les hagan recomendaciones por parte del ombudsman mexiquense, por violaciones a garantías constitucionales, las acaten en sus términos, no puedan impugnarlas y cuando no las acepten, hagan pública la “explicación” de su rechazo.
La iniciativa fue recibida y turnada a comisiones para su dictamen, tras ser presentada ante el pleno.
El proyecto de reformas indica que el Plan Rector de Gestión 2015-2018 de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, establece como estrategia, presentar proyectos jurídicos legislativos de iniciativas de decreto para promover la creación, abrogación, derogación, reforma o adición de ordenamientos legales para la mejor protección de la defensa de los derechos fundamentales de los habitantes del Estado.
Señala que la iniciativa busca “armonizar” con dicho precepto normativo, la base constitucional de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, así como su ley reglamentaria, la ley orgánica municipal y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
El documento contempla reformas para que se garantice y reconozca a la Codhem como organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios, e incorpora el derecho a la “protección de datos personales”, que no estaba aún contemplado en la legislación vigente en la materia.
En las reformas que se plantean a la ley que regula a la Codhem, se precisan también causales que podrán ocasionar las bajas del presidente en turno; además de que se le da carácter de fedatario público a los responsables del área de quejas del organismo que captan las denuncias directamente de los ciudadanos, a fin de facilitar investigaciones del organismo.
Se incorporan también otros mecanismos que fortalecen la actuación del organismo, ya que los informes que solicita a las autoridades de todos los niveles de gobierno no podrán ser “delegadas”, y tendrán que ser los titulares los que directamente atiendan las solicitudes que haga la Codhem, cuando esté investigando algún caso; además de que por primera vez se establece la sanción de “multa” a los funcionarios que no cumplan en tiempo y forma con el rendimiento de los informes correspondientes.
Una de las reformas más importantes refiere a la derogación del recurso de reconsideración, mediante el cual las instancias que eran objeto de recomendación, tenían la posibilidad de impugnar, y de aprobarse la reforma, el recurso desaparece.