Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
juan.barrera@eluniversal.com.mx
Atizapán, Méx.— El gobierno municipal reanudó la aplicación de multas a infractores del programa Hoy No Circula en la localidad, suspendidas desde hace casi dos décadas.
La alcaldesa Ana María Balderas Trejo, del PAN, dio el banderazo de salida a 23 patrullas de Tránsito municipal, la mayoría de ellas sin placas de circulación ni verificación vehicular.
La munícipe aseguró que la reactivación del Hoy No Circula en Atizapán será solamente durante la actual contingencia ambiental y concluirá en junio próximo, junto con las medidas extraordinarias del programa.
“Espero que pronto acabe la contingencia y volvamos a ser el municipio de que en Atizapán sí circula todos los días”, dijo la alcaldesa.
La funcionaria recordó que la aplicación del programa ambiental en Atizapán fue suspendida desde 1997, durante el gobierno municipal que encabezó el entonces alcalde Carlos Madrazo Limón, quien argumentó que carecía de las llamadas patrullas ecológicas, únicas facultadas para sancionar a los infractores.
“Desde la primera administración panista (1997-2000) no contamos con las patrullas ecológicas, que son las que tienen que infraccionar, hacer el paro para levantar la infracción. No contamos con esas patrullas, ningún municipio las tiene”, aseguró.
Balderas Trejo aseguró que distribuirán folletos entre los automovilistas de Atizapán para informarles en qué casos éstos pueden ser detenidos, infraccionados y el vehículo arrastrado al corralón.
El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Atizapán, Eduardo González Castillo, reconoció que de las 23 patrullas de infracciones de Tránsito municipal sólo algunas cuentan con placas de circulación y con los respectivos engomados de verificación vehicular.
Afirmó que el emplacamiento de las unidades está en trámite y posteriormente serán verificadas.
Detalló que la reanudación de las infracciones por el Hoy No Circula estará a cargo de 36 elementos del Agrupamiento Femenil, que fueron debidamente capacitadas y que cuentan con 10 terminales electrónicas.
Argumentó que todos los vehículos oficiales de emergencia, como son de Seguridad Pública y Tránsito, están exentos de las restricciones marcadas por el programa ambiental, por lo que pueden circular todos los días.
González Castillo aseguró que la situación de las patrullas de Tránsito será regularizada; en tanto, no violentan ninguna normatividad al transitar sin placas de circulación ni verificación vehicular.