Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Con mil 3 feminicidios el Estado de México registra la cifra más alta de mujeres, aún más que Chihuahua y Ciudad Juárez, por lo que debe ser decretada y efectiva la alerta de género en todo el territorio mexiquense y no sólo en once municipios, donde lamentablemente las muertes se siguen registrando señaló Yeidkol Polevnsky, secretaria general del comité ejecutivo nacional de Morena.
“Calladita no te ves más bonita”, fue el nombre de la conmemoración que realizó Morena en municipios mexiquenses, incluidos los once donde se decretó la Alerta de Género del Estado de México, donde “las mujeres tenemos mucho qué hacer, menos quedarnos calladitas”, señaló la dirigente nacional de Morena.
Pese a la Alerta de Género, decretada en junio del 2015, los feminicidios siguen ocurriendo en estos municipios y en todo el territorio mexiquense donde se han registrado 87 mujeres muertas en los últimos meses, incluido Naucalpan donde al menos dos jovencitas han sido asesinadas este año, lamentó Polevnsky.
“El Estado de México es el más violento del país”, no sólo por ser el más poblado, pues aún con estadísticas “per cápita”, la violencia de género es más alta que en Ciudad Juárez, pues municipios como Ecatepec, Nezahualcoyotl, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Chimalhuacán y Chalco registran más feminicidios que la ciudad fronteriza, aseguró Yeidkol.
Esta violencia no sólo se manifiesta en feminicidios, empieza en las propias familias, en “piropos” ofensivos y con salarios menores por ser mujeres, lamentó la secretaria general nacional de Morena, en entrevista realizada frente al palacio municipal de Naucalpan.