Más Información

“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo

Alejandro Armenta: Vamos a defender con Sheinbaum a los migrantes; los poblanos son forjadores de “Pueblayork”

FGR asegura 15 mil litros de hidrocarburo en el Estado de México; deshabilitan dos tomas clandestinas

Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
emilio.fernandez@eluniversal.com.mx
Axapuxco, Méx.— El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, anunció que en marzo se pondrá en funcionamiento, por primera vez en su historia, un espectáculo multimedia de luz y sonido en la zona arqueológica de Teotihuacán, con lo que se pretende atraer a un número mayor de visitantes nacionales y extranjeros a esta área que es la segunda que más gente recibe en el mundo, después de las pirámides de Egipto.
El mandatario estatal dijo que se utilizará tecnología que no dañará los vestigios prehispánicos del lugar.
“Vamos a ser testigos de un logro que durante muchos años lo buscamos, lo soñamos, lo anhelamos, lo peleamos por las buenas, en buena lid, que es el espectáculo o la experiencia cultural de luz y sonido en Teotihuacán. La idea es que vengan más turistas de día, de noche, que se queden, será una realidad a partir del próximo mes”, dijo.
Ávila Villegas realizó un evento en Axapusco, municipio ubicado en la zona nororiente del Estado de México, donde hizo el anuncio del espectáculo que, afirmó, no representará riesgo para la zona arqueológica.
“Lo que parecía un sueño hace algunos años, hoy va a ser una realidad, y algo muy importante: habremos de cuidar muy bien y no se habrán de afectar en nada los vestigios y nuestra zona arqueológica. Se está usando un sistema tecnológico muy moderno para que no afecte en nada nuestros vestigios y sí se pueda presentar un espectáculo muy bonito”, comentó.
En diciembre pasado, el gobernador supervisó las pruebas que se efectuaron del espectáculo que se empezará a ofrecer a los visitantes en unos días más en Teotihuacán.
Características. El proyecto multimedia, denominado “Experiencia nocturna en Teotihuacán”, tendrá una duración de 45 minutos, dividida en dos etapas. Durante la primera se proyectará sobre la pirámide del Sol la historia de la cultura teotihuacana y se iluminará el resto de las pirámides.
En la segunda parte se efectuará un recorrido por la Calzada de los Muertos hasta llegar a la Plaza de la Luna, en la cual los visitantes podrán hacer uso de audioguías en seis idiomas.
Durante las pruebas que se llevaron a cabo en diciembre, se colocó una pequeña carpa en la primera escalinata que divide la Calzada de los Muertos con la Plaza del Sol, y desde ahí con equipo multimedia se proyectan las luces hacia la pirámide del Sol.
En los costados se puso una bocina para el sonido. Esta prueba, a simple vista, no requirió de alguna perforación en la pirámide, ni montículos.
En 2008, cuando el ahora presidente Enrique Peña Nieto era el gobernador del Estado de Mexico, se planeó ofrecer el espectáculo “Resplandor Teotihuacano” en las pirámides del Sol y la Luna, pero se suspendió porque se opusieron arqueólogos, trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Arqueología, así como activistas sociales por los daños ocasionados a las estructuras con taquetes que servirían para fijar más de 2 mil 500 luminarias.