Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

INE reporta 478 personas en el registro de sancionadas por violencia política de género; 88 son mujeres

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
juan.barrera@eluniversal.com.mx
Tlalnepantla, Méx.— Gobiernos municipales del Estado de México no ajustan ni para la nómina de trabajadores del ayuntamiento y recurren a lo recaudado por pago del impuesto predial y agua para cubrir los salarios de los empleados.
La alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, aseguró que el 22 de enero pagará el aguinaldo a los trabajadores sindicalizados, recursos que provendrán de la recaudación del impuesto predial.
“Debemos reunir 44 millones de pesos para el 22 (de enero) y hay en total seis mil empleados que debemos de pagar los aguinaldos. Se necesitan 125 millones de pesos para pago de compromisos laborales, pero primero van los sindicalizados en pago de aguinaldos”, dijo.
Añadió que el 29 de enero los trabajadores de confianza recibirán dicha prestación.
El anterior gobierno municipal, que encabezó el alcalde sustituto Alfredo Martínez González pretendió vender un predio municipal de 66 mil metros cuadrados para el pago de aguinaldos de los empleados del ayuntamiento, aunque Ugalde Alegría aseguró que no hubo necesidad de venderlo.
En Cuautitlán Izcalli sólo cobraron la primera quincena de enero trabajadores sindicalizados, policías municipales y bomberos, en tanto que el alcalde, síndicos y regidores, así como directores de área y mandos medios, además del personal de confianza, cobrarán hasta la segunda quincena de enero o incluso la primera de febrero.
“Todos los que somos mandos superiores, no vamos a cobrar, tampoco los mandos de confianza para poder darle al municipio la certeza de no descapitalizarlo en cualquier situación de emergencia”, aseguró el alcalde Víctor Estrada Garibay.
“Le agradezco a la ciudadanía el pago de sus contribuciones, de predial y agua, porque eso nos dio hoy la certeza de pagar sin ningún problema”, dijo.
En Atizapán, trabajadores de confianza del DIF municipal fueron informados que no recibirán el pago de la segunda quincena de enero, debido a la carencia de recursos económicos, prestación que no será cubierta hasta el 15 de febrero.