Más Información

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Donovan “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen, es vinculado a proceso por delitos contra la salud y cohecho
emilio.fernandez@eluniversal.com.mx
En lo que va de la presente administración, el gobierno del Estado de México ha logrado la chatarrización de 85 mil 984 vehículos que tenían hasta 15 años de abandono en la vía pública o al interior de corralones, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas.
“Vamos a limpiar las calles y a cuidar el medio ambiente, porque con este tipo de acciones estamos contribuyendo a reducir los niveles de contaminación que afectan la salud de nuestras familias e hijos, como el cáncer, la vista, por eso todos debemos aportar nuestra parte y trabajar juntos para evitar esta situación.
“Además, los vehículos que son retirados de la vía pública si bien dejan de ser un foco de contaminación, también previenen la comisión de delitos, ya que dejan de ser guarida para personas que desafortunadamente lesionan o agreden a sus semejantes”, dijo.
El mandatario mexiquense explicó que estas unidades, además de representar un riesgo ambiental debido al derrame de líquidos que se filtran al subsuelo, también lo son para la ciudadanía, ya que en ocasiones son utilizados como punto de reunión de delincuentes.
En el programa participa la Secretaría de Movilidad, que se encarga de la detección de automotores que están en abandono; la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, que es la instancia que retira de la vía pública las unidades con las mismas características; la Secretaría de Finanzas que se encarga de la contratación de las siete empresas que llevan a cabo la compactación; mientras que la Secretaría del Medio Ambiente opera como coordinadora de las actividades de todas las dependencias involucradas.
Los casi 86 mil automóviles que han sido destruidos equivalen a 16 mil 495 kilómetros de varilla. La meta para la actual gestión estatal que concluye en septiembre de 2017 es de chatarrizar 100 mil vehículos, principalmente de los depósitos municipales de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, así como los que permanecen en las calles.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]