Más Información
Hallan muerto a Carlos Ranses Neri, aspirante del PVEM a alcaldía en Veracruz y a su hermano; tenían huellas de violencia
GN y Sedena instalan retenes en puentes internacionales de Ciudad Juárez; implementan estrategias de seguridad en albergues
Félix Salgado y Monreal no podrán competir por gubernaturas en 2027: Noroña; perfila aprobar reforma contra nepotismo este periodo
República Dominicana vs México: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Serie del Caribe; hoy 7 de febrero
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Cuatro de 18 agencias automotrices autorizadas por la Secretaria del Medio Ambiente del Estado de México, cuentan con líneas de verificación de contaminantes atmosféricos para la obtención de hologramas de los vehículos que venden, informó el secretario de Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto.
Esto al inaugurar la segunda línea de verificación de 18 agencias automotrices en el kilómetro 38.5 de la autopista México-Querétaro, donde la puesta en marcha de la línea de medición de contaminantes atmosféricos de un auto nuevo tardó más de 30 minutos por fallas en el enlace vía internet.
De forma simultánea Medio Ambiente puso en marcha líneas de verificación en agencias automotrices en Tlalnepantla y otra más en Toluca.
“Si no hay Internet continuo, el sistema no opera, es uno de los candados de seguridad”, dijo Susana Libien, directora general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.
Los concesionarios de las agencias no manejarán la verificación de sus vehículos, está bajo control de la Secretaria de Medio Ambiente.