Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex; “mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de Claudia Sheinbaum”

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Naucalpan, Méx.— Antes de asumir el cargo, el próximo 1 de enero, los alcaldes electos deben capacitarse y asegurar que sus directores conozcan los bandos municipales y la normatividad local; además deben comprometerse a ser presidentes municipales por periodos completos de tres años y no abandonar el cargo un año antes, como lo hicieron sus antecesores, señaló Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Colonos del Estado de México.
Los presidentes municipales de Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Cuautitlán Izcalli y Toluca, entre muchos otros del Estado de México dejaron el cargo un año antes de que concluyera este 31 de diciembre, incluso el de Huixquilucan, Carlos Iriarte, dejó el puesto año y medio antes del término de su gestión, lamentó el dirigente de Asociación de Empresarios y Colonos del Estado de México.
La ciudadanía demanda autoridades de tiempo completo y que los 125 alcaldes del Estado de México que tomarán protesta, concluyan el mandato por el tiempo para el que fueron electos, que en este caso será del 1 de enero del 2016 al 31 de diciembre de 2018, indicó Raúl Chaparro.
Además es importante que las nuevas autoridades conozcan el bando municipal y la normatividad, para evitar que la ciudadanía sea víctima de la inexperiencia o el desconocimiento y evitar por ejemplo que intenten “cobrar la carga y descarga de mercancías en zonas industriales”, lo que afecta a los empresarios e inversionistas.
En reunión celebrada por la Asociación de Empresarios y Colonos del Estado de México, la empresaria Gloria Jacob, señaló el “espanto de que por la inseguridad en esta época la ciudadanía no se pueda divertir, ante el temor de sufrir asaltos”; al tiempo que señaló la urgencia de que las autoridades colaboren en la creación de más empleos, “pues hay tantos jóvenes que están ávidos de trabajar, a los que los empresarios nos angustia no poder darles una plaza laboral”.