Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
metropoli@eluniversal.com.mx
Ecatepec, Méx.— La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) advirtió que la medida del gobierno del Distrito Federal de blindar sus fronteras con operativos policiacos sin coordinación con sus homólogos mexiquenses podría tener repercusiones negativas de vialidad.
Francisco Cuevas Dobarganes, vocero de la agrupación empresarial, exhortó a conformar un grupo metropolitano de seguridad pública para desarrollar estrategias permanentes por zonas que frenen a grupos delictivos y evite “efectos cucaracha”.
Autoridades capitalinas instalaron 58 puntos de revisión en 11 delegaciones que limitan con municipios mexiquenses, pero para Unidem es una medida poco meditada, pues no hay esquemas de trabajo permanente y establecer retenes implica más problemas de tráfico, señaló Cuevas Dobarganes.