Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
metropoli@eluniversal.com.mx
Ecatepec, Méx.— La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) advirtió que la medida del gobierno del Distrito Federal de blindar sus fronteras con operativos policiacos sin coordinación con sus homólogos mexiquenses podría tener repercusiones negativas de vialidad.
Francisco Cuevas Dobarganes, vocero de la agrupación empresarial, exhortó a conformar un grupo metropolitano de seguridad pública para desarrollar estrategias permanentes por zonas que frenen a grupos delictivos y evite “efectos cucaracha”.
Autoridades capitalinas instalaron 58 puntos de revisión en 11 delegaciones que limitan con municipios mexiquenses, pero para Unidem es una medida poco meditada, pues no hay esquemas de trabajo permanente y establecer retenes implica más problemas de tráfico, señaló Cuevas Dobarganes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









