Más Información

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas

“No se han levantado todos los bloqueos”, dicen productores de maíz; 950 pesos no son acuerdo, sino una imposición, acusan

SCJN estrena nuevo método para agilizar revisión de asuntos; acuerdan dar más tiempo a casos con temas de fondo
El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, decretó un "Cero Tolerancia" en contra de la violencia feminicida que prevalece en la entidad y en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, aseguró que esta medida será extendida a todo el territorio.
Como parte de las acciones para combatir la violencia feminicida, que de acuerdo al INEGI afecta al 70% de las mexiquenses, anunció la operación de un refugio para mujeres violentadas en el oriente de la entidad y se puso en operación un "Potrobús Rosa", como un llamado a la inclusión y la no violencia.
El mandatario señaló que el "Cero Tolerancia" deberá ser aplicado en todos los niveles, instituciones y dependencias gubernamentales.
Desde que el delito de "feminicidio" fue tipificado en 2011, en la entidad se han registrado 234 asesinatos de mujeres tipificados como feminicidios, pero en promedio se registran más de 200 homicidios dolosos de mujeres al año que no reciben esa clasificación, por lo cual el estado de México es la entidad donde más asesinatos de mujeres se cometen en todo el país, después del estado de Chihuahua, de acuerdo a estadísticas del INEGI.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










