Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Tlalnepantla, Méx.— El cementerio privado más grande de México, recibirá cerca de 350 mil visitantes durante 1 y 2 de noviembre, en un ambiente de duelo y festividad, entre catrinas, olor a incienso y cempasúchil, donde se instaló una mega ofrenda con las fotografías de los difuntos que han sido enterrados en este panteón.
Rodrigo Pérez Caballero Mendoza, director comercial de Jardines del Recuerdo, dijo que en Día de Muertos el acceso en vehículos al cementerio, sólo será al área de estacionamiento, pues el ingreso a los distintos jardines sólo se realizará en autobuses que prestarán servicio continuo y gratuito.
Con 350 hectáreas de las cuales sólo están desarrolladas 100 como cementerio, el panteón puede albergar más de 2 millones de difuntos. Actualmente hay 120 mil fosas familiares ocupadas, que posicionan a este cementerio como el más grande del país, junto con el panteón Dolores que ya está saturado.
Ante la ocupación de los cementerios públicos que enfrentan entre 98% a 99% de saturación, Jardines del Recuerdo aún no llega a 50% de su capacidad, indicó su director comercial.
Señaló el impulso a un plan de urnas ecológicas biodegradables, donde las cenizas servirán para alimentar un bosque en la zona ecológica del Parque Sierra de Guadalupe.
Clausuran un crematorio. El procurador ambiental, Jorge Román Saldívar Guzmán, informó que la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), llevó a cabo un procedimiento administrativo contra Jardines del Recuerdo, con “una clausura total y definitiva” por un crematorio, sanción que alcanzó los 300 mil pesos.
Para que la empresa pueda operar su crematorio, debe tramitar y obtener una licencia de impacto ambiental.
Policías estatales y municipales realizarán un operativo especial en torno al cementerio, a fin de dar agilidad a miles de vehículos y seguridad a los más de 300 mil visitantes que llegarán a Jardines del Recurso.
Además la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) realizará operativos para descartar el incremento en los precios de venta de ramos de flores.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









