maria.montano@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— El gobierno del Estado de México iniciará el programa Límite Seguro en las vialidades que presentan mayor índice de accidentes para aplicar fotomultas, mediante la instalación de radares y cámaras, a los conductores que rebasen los límites de velocidad permitidos.

Las fotos y las infracciones se enviarán al domicilio del propietario del vehículo que aparezca registrado en el padrón vehicular del Estado de México, cuya placa será captada y registrada en el sistema en el momento justo en el que cometió la falta.

El secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, informó que las multas serán el equivalente a cinco salarios mínimos, es decir 350.50 pesos, con un descuento de 50% en el caso de aquellos que liquiden la misma en las dos primeras semanas posteriores a la notificación.

Se trata de una vigilancia estrecha, mediante radares y cámaras de seguridad, en 310 carriles de circulación, donde se instalarán 65 arcos con radares de detección de velocidad, los cuales además serán movibles y cubrirán las vías en ambos sentidos.

El funcionario no detalló las arterias donde operará el programa, a fin de que los conductores no estén en sobreaviso, lo que es un hecho es que será en calles, autopistas, carreteras y avenidas de más de 20 municipios.

“La fotomulta dará la posibilidad de monitorear la velocidad de los usuarios en estas vías que son las principales en el estado y que registran la mayor afluencia vehicular, pero también registran el mayor índice de accidentes, entonces el esquema es básicamente preventivo”, señaló el titular del organismo.

Manzur Quiroga refirió que se determinó que el monto de las infracciones por violar los límites de velocidad permitido no fuera oneroso, ya que el objetivo de este operativo no es la recaudación, sino reducir los riesgos de accidentes carreteros que cada año cobran más víctimas.

En el equipo se invirtieron 220 millones de pesos para instalar ocho mil 800 cámaras de seguridad distribuidas en las cien vialidades más saturadas y de mayor índice de accidentes en la entidad mexiquense. El programa se encuentra a prueba y su implementación será en el próximo periodo vacacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]