Más Información

EU impone sanciones a Gustavo Petro luego de que Trump lo acusó de ser “líder del narco” en Colombia

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias 2025: "El arte fotográfico no conoce fronteras"

Canciller De la Fuente reitera que ONU necesita una reforma urgente; Palestina merece ser reconocido, sostiene
maria.montano@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— El Valle de México, incluido el DF y 24 municipios metropolitanos, obtuvo el primer lugar como la ciudad “más competitiva y sustentable del país”, al concentrar la mayor cantidad de talento, con una economía diversificada y su alta oferta educativa, aseguró el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, al dar a conocer los resultados del estudio “Ciudades Competitivas”.
Durante un encuentro con 27 estudiantes ganadores de las Olimpiadas del Concimiento 2015, realizado en Casa Estado de México, el mandatario señaló que el estudio también arrojó importantes retos que deberán enfrentarse en el futuro inmediato: mejorar la movilidad, la calidad del aire y el nivel de salarios.
Explicó que los resultados del citado estudio señalan que de los 20 millones de habitantes que concentra el Valle de México, 11 corresponden a la entidad mexiquense, lo cual representa para el Estado de México un gran avance que marca la ruta correcta del desarrollo y grandes desafíos.
Dijo que el estudio dado a conocer por el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) y respaldado por organismos como Banobras, Banamex y el Instituto Mario Molina, señala que el Valle de México concentra grandes oportunidades, sobre todo por su alto grado de movilidad, concentración de oportunidades debido a su economía diversificada y su oferta educativa.
Seguido del Valle de México como la “Ciudad Más Competitiva y Sustentable”, en segundo lugar quedó Monterrey, en tercero Guadalajara y en cuarto Aguascalientes. Entre 2016 y 2018, el Estado de México recibirá 4 mil 500 millones de pesos como parte de los recursos del “Programa Cien”.
Los recursos se canalizarán prioritariamente a los centros educativos que —de acuerdo con el Inegi y Coneval— tienen mayores rezagos, informó.
Explicó que ya se iniciaron los proyectos para licitar las obras y que intentará aplicar la mayor cantidad de estos fondos dentro de los dos años que le restan de su administración, tras entregar reconocimientos a 72 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2015.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










