Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
La Administración Autónoma de Agua Potable de Coyotepec (Aapcoy) denunció presunto sabotaje cometido en instalaciones de los pozos de agua de la localidad, lo que dejó sin suministro de líquido a alrededor de 50 mil habitantes.
El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero aseguró en un comunicado que dichos actos de sabotaje impidieron la distribución del agua potable a la ciudadanía, lo que forma parte de la campaña en contra de la administración autónoma de los pozos de la cabecera municipal.
“La intención es claramente mantener y elevar el asedio al agua de Coyotepec iniciado públicamente desde junio de 2013, el cual ha costado vidas y decenas de lesionados en este municipio del norte del estado de México”, aseguró.
Afirmó que el pasado 6 de septiembre habitantes de Coyotepec eligieron a los nuevos integrantes de la Aapcoy, aunque un grupo opositor intentó suspender la elección, que finalmente se realizó.
“La jornada electoral inició en un contexto tenso pues días anteriores varias personas habían sido amenazadas y se presumía que el proceso organizado por el Consejo Electoral Ciudadano de Coyotepec (CECC) podría ser boicoteado”, mencionó.
Agregó: “Al principio de la jornada electoral un grupo de personas trataron de impedir que las y los usuarios votaran formando una cadena humana para cubrir el kiosco donde se encontraban las urnas, sin embargo la ciudadanía los repelió argumentando que todas y todos los usuarios responsables tenían el derecho de votar, por lo que finalmente la elección se realizó sin mayor problema”.
Dijo que resultó ganadora la planilla formada por integrantes del “Frente 9 de Junio en Defensa de los Recursos Naturales de Coyotepec”, organización que rechaza la municipalización de la administración del agua potable.
“Todo indica que quienes pretenden la municipalización/privatización del agua potable, al ver frustradas sus intentos anteriores por impedir el desarrollo del proceso autonómico, ahora han elevado la agresividad y han echado andar acciones, además de ilegales, que pueden elevar el conflicto de nueva cuenta a niveles de confrontación de ninguna manera deseable”, concluyó la organización defensora de derechos humanos.
El gobierno municipal de Coyotepec y colonos disputan la administración de los pozos de agua del municipio, los cuales actualmente están en poder de los pobladores, estos últimos que consideran que las autoridades locales los quieren municipalizar y posteriormente privatizar.
jlcg