Más Información

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— Piel, córneas, hueso, tendones y membrana amniótica pueden conseguirse en el Banco de Tejidos del Estado de México, que opera en el hospital Adolfo López Mateos, del Instituto de Salud mexiquense, el cual posiciona al Estado de México en el primer lugar en materia de trasplantes y procuración de tejidos, afirmó el gobernador Eruviel Ávila Villegas al inaugurar este centro.
El banco central de tejidos tuvo una inversión total de 62 millones de pesos, 16 millones de pesos en su construcción y 46 millones en el equipamiento con biotecnología de punta.
“Este banco no le pide nada a ningún banco de algún otro hospital o país de América o de Europa, debemos sentirnos muy orgullos, de tener este tipo de instalaciones”, afirmó Eruviel Ávila, quien agradeció la presencia y el apoyo de la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan.
El Banco de Tejidos dotará de córneas a quien haya perdido la vista, hacer uso de la placenta, de la membrana amniótica para intervenciones quirúrgicas en los ojos o para sanar lesiones de pie diabético, piel de cadáveres para sanar a niñas o niños que llegan a tener quemaduras; huesos para fracturas por actividades deportivas o por accidentes, aseguró Ávila.
El Estado de México es el primer lugar en procuración de órganos y tejidos a nivel nacional. En 2014 se obtuvieron 535 donaciones en comparación con el segundo lugar, que fue el DF con 389. El Centro Estatal de Trasplantes y el Banco de Tejidos del Estado de México son ejemplo a seguir y líderes en esta materia, afirmó el secretario de Salud mexiquense, César Gómez Monge.