Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El Tribunal Superior de lo Contencioso Administrativo determinó que cuatro de 10 profesores de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) que fueron despedidos de manera injustificada por el rector Noé Molina Rusiles en el 2013, deberán ser reinstalados en sus puestos y pagarles sus salarios, así como cubrir sus prestaciones laborales.
Los maestros informaron en conferencia de prensa que fueron separados de la institución por denunciar la falta de materiales y equipo didáctico, daño en inmuebles, entre otros desperfectos que inciden en el desarrollo académico y preparación de los alumnos de la UTN.
"Luego de dos años de lucha jurídica, cuatro de 10 maestros despedidos injustificadamente de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl deberán ser reinstalados por la autoridad", dijo Mario Ovando Calleja, uno de los mentores que fueron separados de su cargo.
Después del fallo del Tribunal, las autoridades de la UTN deberán de reinstalar a los trabajadores, pagarles los salarios caídos, vacaciones y aguinaldos que no percibieron durante el juicio laboral.
“Lo único que podemos decir es que se sigue trabajando en las diligencias. Y se tiene que seguir en los próximos 15 días hábiles para que se dé la reinstalación de cuatro de los 10 empleados de la UTN”, explicó
Algunos de los 10 profesores que fueron despedidos cuentan con maestrías, doctorados y diplomados.
“ Lo que si es necesario precisar es que la nueva ley del federal trabajo y sus modificaciones señalan que solamente sería un año de salarios devengados, sin embargo, debido al buen trabajo de los abogados defensores se logró que les paguen 18 meses de salarios caídos incluyendo los intereses por cada mes de demora. No son suficientes, sin embargo, podría ayudarlos de manera significativa”, expusieron.
Durante el proceso jurídico que emprendieron, a uno de los mentores- Héctor Alejandro Carrasco- le fue detectado cáncer, por lo que tuvo que enfrentar la enfermedad con mayores problemas porque al ser despedido ya no contaba con seguridad social. Para su fortuna y la de su familia, está en plena recuperación.
"Pedimos al rector un acto humanitario para que sea reinstalado porque él es el sostén de su familia y por lo consiguiente los gastos que ha tenido han sido significativos por no contar en estos momentos con la seguridad social que requiere para atenderse su enfermedad", clamaron.
En la UTN se informó que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo no ha notificado aún sobre la determinación de reinstalar a los profesores.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








