Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
doris.gomora@eluniversal.com.mx
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplicó el Plan DN-III de auxilio a la población en los municipios de Coacalco y Ecatepec en el estado de México tras el desbordamiento del canal “Cartagena yute” y el arroyo “Tultitlán” que provocaron inundaciones.
En un comunicado, la dependencia federal indicó que 113 elementos del ejército mexicano acudieron a los dos municipios en donde apoyaron a la población que resultó afectada por el meteoro, así como retirando cerca de 300 metros cúbicos de granizo.
También, indicó los militares removieron escombros y realizaron limpieza de casas y calles afectadas, apoyaron al Cuerpo de Bomberos en el desazolve de alcantarillas para que fluyera el agua y disminuyera la inundación, así como realizaron patrullajes en la zona afectada con el fin de evitar actos de pillaje.
La Sedena refirió que las lluvias y granizado del pasado domingo 30 provocaron el aumento el desbordamiento e inundaciones en la en las vialidades principales de la colonia villa de las flores, debido a la obstrucción de coladeras por acumulamiento de basura.
crs