Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
metropoli@eluniversal.com.mx
Ante los operativos en contra de los vagoneros en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo informó que el organismo envió las medidas precautorias pertinentes para dar certeza sobre este dispositivo.
“Ayer hubo diversas detenciones, estuvimos en coordinación con los juzgados cívicos para objeto de que no halla dilación en la presentación que se lleve a cabo”.
La comisionada comentó que tendrá un acercamiento con el director del Metro, Jorge Gaviño, para ver cual alcance va a tener este tipo de operativos, qué garantías están dándose.
Informó que el día de ayer se abrió una queja precautoria ante tres quejas iniciadas, donde se argumenta la detención arbitraria, que no fueron presentados con oportunidad ante las autoridades correspondientes y de que no hay claridad o certeza de cual es el objetivo del operativo.
Gómez Gallardo, exhorto al Sistema de Transporte Colectivo, que halla claridad sobre este dispositivo hacia la sociedad.
ovs