Desde la madrugada de este miércoles inició un operativo para desalojar de manera pacífica a 45 familias que, presuntamente, estaban asentadas de manera ilegal desde hace una década en un terreno localizado en la Unidad Habitacional CTM XIV, que el ayuntamiento de Ecatepec aseguró que es de su propiedad.

Después del desalojo, residentes afectados bloquearon durante varios minutos la avenida Central, a la altura del Metro Múzquiz, para protestar por la acción que consideran arbitraria de parte de las autoridades mexiquenses.



Para sacar los muebles y enseres domésticos de las viviendas que ocupaban los residentes y que también fueron derrumbadas participaron cerca de mil elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC) y de la Policía Municipal.


De acuerdo con el gobierno local, el terreno, que conforma los polígonos 14, 15 y 16 de ese fraccionamiento, fue donado al ayuntamiento por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ya que  por el sismo de 1985 las construcciones que ahí se encontraban resultaron dañadas.

Luego de la afectación, esos inmuebles fueron demolidas después de un dictamen de Protección Civil.

Se trata de un terreno de poco más de 99 mil 700 metros cuadrados localizado a la altura de la calle Valle de Guadalquivir.

Las familias que fueron desalojadas, afirmaron que no invadieron el predio, pues aún lo están pagando de manera mensual a varias personas que se los vendieron desde hace 10 años.

 
"Con base a un proceso legal y previo procedimiento administrativo, este miércoles inició la desocupación de los predios con participación de personal de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, elementos de Protección Civil, de Bomberos, Notarios Públicos, abogados de la Dirección Jurídica del Municipio y trabajadores de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México", informó el ayuntamiento.

ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses